Aprende a cuidarte
y vivir mejor
Entradas populares
jueves, 13 de septiembre de 2012
Causas probables de las piedras en la vesícula y el hígado
ALGUNAS CAUSAS DE LA APARICIÓN DE CÁLCULOS BILIARES
La bilis consiste de agua, mucosa, pigmentos biliares (bilirrubina), sales biliares y colesterol, así como enzimas y bacteria esencial y benigna. Este líquido verdoso es producido por células hepáticas que la pasan por pequeños canales conocidos como canalículos biliares. Estos se unen para formar canales más grandes los cuáles a su vez conectan los conductos hepáticos derecho e izquierdo. Los dos conductos hepáticos se unen para formar el conducto biliar común el cual drena la bilis del hígado y suministra la vesícula con la correcta cantidad de bilis para una correcta digestión.
lunes, 10 de septiembre de 2012
Los 100 Mitos de la Alimentación
|
Tampoco
son del todo falsos
Están
elaborados con partes iguales de fantasía, creencias y
saberes. Pero, aunque parezcan inofensivos, pueden ser peligrosos
en materia de alimentación porque se vinculan directamente
con la salud. Le cabe a la ciencia la responsabilidad de ir revisando
estas creencias para ponerlas en su lugar, porque ya desde la
antigua civilización china se equipara alimentación
con remedios: "La salud y la enfermedad -decían- entran
por la boca". Hoy se sabe que sin sopa hubiésemos
crecido igual de sanos, que es importante en toda dieta el plato
de fideos y que un vaso de jugo de pomelo puede engordar más
que comer una banana. Pero también se sabe que toda dieta
saludable dependerá de cada persona, de si es hombre o
mujer, y del momento de la vida en que se encuentre. Aquí,
se revisa un centenar de mitos a la luz de los más recientes
descubrimientos de la ciencia.
Calorías de la zanahoria
Si deseas realizar una dieta y no volver a engordar es importante que tengas cierta información acerca de los alimentos, ya que conocerlos te permite saber qué comer y que alimentos evitar. Los vegetales son alimentos que no pueden faltar en tu dieta, una de estas hortalizas es la zanahoria. Pero, ¿sabes por qué? Para que comprendas el motivo por el cual no debes dejar de comerla, es interesante que conozcas cuántas calorías tiene, así como también su información nutricional.
Alergias farmacológicas
Se trata de un conjunto de síntomas, provocado por una reacción alérgica a determinado medicamento.
Los efectos secundarios a ciertos fármacos son bastante frecuentes y prácticamente cualquiera puede traerlos. Éstos van dese efectos leves como ser irritación, náuseas o vómitos hasta fuertes como la anafilaxia (reacción potencialmente mortal).
domingo, 9 de septiembre de 2012
La importancia de dormir para perder peso
¿Por qué es dormir es imprescindible para perder peso?
La respuesta es muy sencilla: Debido al desequilibrio de hormonas.
La falta de sueño provoca un desequilibrio hormonal (leptina, grelina, cortisol, hormona del crecimiento, testosterona, insulina…). Estas hormonas causan estragos en el apetito y el metabolismo.
¿El resultado?
Cuando estás falto de sueño, eres más propenso a consumir más calorías y tu organismo tiene más dificultad para quemar las calorías y la grasa que consume. No hay que olvidar, que durante el sueño REM, el cuerpo quema más calorías que en cualquier otra etapa de sueño. Por ello, la falta de sueño nos priva de entrar en la etapa REM alterando nuestra capacidad para quemar calorías.
sábado, 8 de septiembre de 2012
El Yodo
¿Qué es el yodo? ¿Para qué sirve?
El yodo es un mineral presente en algunos alimentos. El cuerpo necesita yodo para producir hormonas tiroideas. Estas hormonas controlan el metabolismo del cuerpo y muchas otras funciones importantes. El cuerpo también necesita las hormonas tiroideas para el desarrollo apropiado de los huesos y el cerebro durante el embarazo y la infancia. Es importante que todos obtengan suficiente yodo, en especial, los bebés y las mujeres embarazadas.viernes, 7 de septiembre de 2012
Que es la malabsorcion
La malabsorción se presenta cuando el intestino delgado no puede absorber los nutrientes de los alimentos consumidos, y cuando no hay una adecuada descomposición de estos durante la digestión por la carencia de las enzimas principales.
Los síntomas más comunes de la malabsorción son las deposiciones blandas y abundantes, de mal olor, decoloradas, la pérdida de peso, la flatulencia, la fatiga, el dolor abdominal.
La diabetes mellitas puede ser causa de la malabsorción debido a la lesión de los nervios de las paredes intestinales.
Sideritide
La siderítide en una planta con forma de mata y tamaño muy pequeño, solo alcanza a medir entre 10 y 25 cm. de altura. Esta planta pertenece a la familia de las labiadas.
Sus tallos poseen la característica de crecer rígidos y están cubiertos en su totalidad de una especie de vello bastante fuerte.
Las hojas de la siderítide son angostas, de forma lanceoladas y ovaladas, y al igual que sus tallos poseen en su cubierta una especie de vellos, la base de las mismas están prácticamente pegadas al tallo, sin poseer un rabillo que las una.
Propiedades del polígono anfibio
El polígono anfibio (Polygonum amphibium) es una hierba que se puede encontrar tanto en el agua como en la tierra (de ahí su nombre). Las que crecen en la tierra tiene un tallo rígido y su tamaño es pequeño, las hojas son grandes y de forma alargada y redondeada.
Estas hierbas florecen durante los meses de verano. De esta hierba se utiliza el rizoma, si los extraen en época de verano sus componentes son más activos ya que la planta se encuentra en floración.
Sintomas y tratamiento de la dispepsia
La dispepsia es una de las dolencias más comunes del aparato digestivo, cuyas características tienen una variedad de causas. De acuerdo a esto podemos hablar de tres clases: la refleja, la gástrica, y la nerviosa.
La dispepsia refleja se origina por lesiones en órganos diferentes al estomago, como el páncreas, el hígado, el recto y el aparato urogenital. También la colitis, las hernias umbilicales y epigástricas, las enfermedades endocrinas o metabólicas, las circulatorias, y las infeccionas son muchas veces la causa de la dispepsia refleja.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)