El polígono anfibio (Polygonum amphibium) es una hierba que se puede encontrar tanto en el agua como en la tierra (de ahí su nombre). Las que crecen en la tierra tiene un tallo rígido y su tamaño es pequeño, las hojas son grandes y de forma alargada y redondeada.
Estas hierbas florecen durante los meses de verano. De esta hierba se utiliza el rizoma, si los extraen en época de verano sus componentes son más activos ya que la planta se encuentra en floración.
Usos medicinales del polígono anfibio
Las hojas y el rizoma contiene tanino. Se usa esta planta para bajar inflamaciones, ya que es capaz de contraer los tejidos orgánicos. Es una planta que raramente encontraremos en preparados farmacéuticos, ya que puede ser sustituida por alguna planta más abundante y activa.
Cocimiento: trozar el rizoma y colocar 30 gramos en un litro de agua. Cocemos durante 20 minutos, colamos y dejamos enfriar. Puede ser que el sabor no nos resulte muy agradable, podemos entonces agregarle azúcar o miel. Se pueden tomar tres tazas por día.
Emplasto: machacar el rizoma y se coloca en un lienzo. Aplicando sobre la herida para ayudar a cicatrizarla.
Principales funciones:
No hay comentarios:
Publicar un comentario