Entradas populares

lunes, 10 de septiembre de 2012

Los 100 Mitos de la Alimentación

Los mitos son persistentes porque cuentan con la fuerza de la tradición y se alimentan de la nostalgia por las voces, los olores y los sabores de la infancia.

Tampoco son del todo falsos


Están elaborados con partes iguales de fantasía, creencias y saberes. Pero, aunque parezcan inofensivos, pueden ser peligrosos en materia de alimentación porque se vinculan directamente con la salud. Le cabe a la ciencia la responsabilidad de ir revisando estas creencias para ponerlas en su lugar, porque ya desde la antigua civilización china se equipara alimentación con remedios: "La salud y la enfermedad -decían- entran por la boca". Hoy se sabe que sin sopa hubiésemos crecido igual de sanos, que es importante en toda dieta el plato de fideos y que un vaso de jugo de pomelo puede engordar más que comer una banana. Pero también se sabe que toda dieta saludable dependerá de cada persona, de si es hombre o mujer, y del momento de la vida en que se encuentre. Aquí, se revisa un centenar de mitos a la luz de los más recientes descubrimientos de la ciencia.

Calorías de la zanahoria


Si deseas realizar una dieta y no volver a engordar es importante que tengas cierta información acerca de los alimentos, ya que conocerlos te permite saber qué comer y que alimentos evitar. Los vegetales son alimentos que no pueden faltar en tu dieta, una de estas hortalizas es la zanahoria. Pero, ¿sabes por qué? Para que comprendas el motivo por el cual no debes dejar de comerla, es interesante que conozcas cuántas calorías tiene, así como también su información nutricional.

Alergias farmacológicas



Se trata de un conjunto de síntomas, provocado por una reacción alérgica a determinado medicamento.
Los efectos secundarios a ciertos fármacos son bastante frecuentes y prácticamente cualquiera puede traerlos. Éstos van dese efectos leves como ser irritación, náuseas o vómitos hasta fuertes como la anafilaxia (reacción potencialmente mortal).