Entradas populares

viernes, 7 de septiembre de 2012

Sintomas y tratamiento de la dispepsia


La dispepsia es una de las dolencias más comunes del aparato digestivo, cuyas características tienen una variedad de causas. De acuerdo a esto podemos hablar de tres clases: la refleja, la gástrica, y la nerviosa.
La dispepsia refleja se origina por lesiones en órganos diferentes al estomago, como el páncreas, el hígado, el recto y el aparato urogenital. También la colitis, las hernias umbilicales y epigástricas, las enfermedades endocrinas o metabólicas, las circulatorias, y las infeccionas son muchas veces la causa de la dispepsia refleja.

La dispepsia gástrica es la consecuencia de del prolapso intestinal, las gastritis crónicas, las úlcera duodenal o gástrica, los divertículos intestinales, el estrechamiento del píloro, etc.
La dispepsia nerviosa es causada por lesiones extragástricas de origen psicógeno.
Son síntomas de la dispepsia la pérdida de apetito, el dolor en la boca del estomago, la sensación de llenura, la flatulencia, los eructos ácidos, los cambios de humor, las nauseas y los vómitos.
Las hojas de menta son altamente beneficiosas para contrarrestar los síntomas de la dispepsia. Su acción es analgésica y digestiva.
La infusión de la manzanilla romana reduce la inflamación, facilita la expulsión de los gases, y reduce los espasmos estomacales.
Ciertos alimentos deben evitarse en el tratamiento de la dispepsia. Entre éstos sobresalen: los embutidos, el café negro, los quesos fermentados, las salsas, los fritos, las comidas muy calientes o frías.
Para enfrentar la dispepsia nada hay mejor que no consumir cantidades exageradas de alimentos y no beber muchos líquidos durante las comidas.

1 comentario:

  1. https://canonress.org/como-personalizar-tu-blog-de-tumblr/
    Son síntomas de la dispepsia la pérdida de apetito, el dolor en la boca del estomago, la sensación de llenura, la flatulencia, los eructos ácidos, los cambios de humor, las nauseas y los vómitos.

    ResponderEliminar