Entradas populares

viernes, 7 de septiembre de 2012

Alimentos orgánicos


Alimentos orgánicos
Los vegetales orgánicos son originados de semilla que no fueron modificadas genéticamente, para cultivarlos no se usaron sustancias químicas. Por lo general son más nutritivas y sabrosas.Los alimentos orgánicos fueron elaborados de semillas naturales, que no tuvieron que sufrir alteración genética, se cultivan sin el uso de productos químicos (fertilizantes o pesticidas). Para ayudar en su crecimiento se usan abonos que provienen de desechos vegetales o los que los someten a un proceso de putrefacción para liberar nutrientes como el nitrógeno, azufre u otros minerales importantes para el desarrollo de la planta. Con este proceso además es favorecido el desarrollo de bacterias y lombrices que además de permeabilizar el suelo mejoran la entrada de oxigeno que es absorbido por las raíces de la planta.

Beneficios

Mantienen sus propiedades naturales, vitaminas, minerales, azucares y proteínas. No tienen contaminantes ni conservantes, esto hace que mejore sus propiedades nutritivas. Tienen mejor y más aroma, sabor y color. Dentro de la producción orgánica podemos encontrar productos primarios /ganado, ovino, bovino, cereales, hortícola, frutícolas) y productos elaborados o industrializados (azúcar, vino, yerba, dulce, apicultura). No debemos olvidar de mencionar alimentos panificados con cereales de producción orgánica y levaduras de origen natural, bromatos, mermeladas, huevos y lácteos. Al ingerir productos naturales evitamos ingerir químicos, porque en los productos de producción industrial están incorporados en mayor o menor medida. Si hablamos puntualmente de los vegetales, al terminar el ciclo biológico de maduración de la planta, se generan productos más ricos en nutrientes como las vitaminas B y C, minerales y fotoquímicos como los flavonoides y antocianatos, que son quienes ayudan a proteger el sistema inmunológico que evita el cáncer y otras enfermedades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario